Resumen
La investigación agraria en el Perú ha conocido un desarrollo inusitado en los setenta. Ha habido una ruptura con el pasado. A diferencia de la investigación de las dos décadas anteriores, cuyo cuerpo e impulso procedía principalmente de investigadores extranjeros, sobre todo americanos, ésta se ha hecho con 'recursos nacionales' (incluyendo algunos importados de otras áreas latinas, lo suficientemente establecidos y asimilados como para que la distinción pierda interés). El trabajo procede además de investigadores independientes, en universidades y centros de investigación, y tiene una orientación crítica más que tecnocrática y una voluntad de servir a los intereses populares y no sólo al avance de las carreras académicas de los autores. Se trata también, de investigación hecha con seriedad y rigor. Dicho más exactamente, el volumen de trabajos serios (dentro del total de investigaciones sobre temas agrarios) ha alcanzado en los 70s una magnitud importante.
Título traducido de la contribución | Peruvian agriculture and peasants: balance of recent research and evolutionary pattern |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 3-38 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 14 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 1984 |
Palabras clave
- Agricultura
- Campesinos
- Investigación
- Investigación agrícola
- Perú