TY - CHAP
T1 - A Peruvian business history
T2 - From Galleons to Multilatinas
AU - Monsalve Zanatti, Martín
N1 - Publisher Copyright:
© 2025 selection and editorial matter, Andrea Lluch, Martín Monsalve Zanatti and Marcelo Bucheli; individual chapters, the contributors.
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - Este capítulo analiza la formación del sistema empresarial peruano desde el período colonial hasta las primeras décadas del siglo XXI. El estudio se basa en tres actores: el Estado peruano, las corporaciones multinacionales y las grandes empresas familiares. El primer actor, a pesar de su debilidad institucional, tuvo un papel significativo en la formación del sistema empresarial peruano debido a su control sobre las políticas comerciales, monetarias y de recursos naturales. También se observa cómo la inversión extranjera directa tendió a desplazar el capital de las industrias extractivas como la minería. Finalmente, aunque no siempre son las mismas grandes familias las que controlan la economía peruana durante el período estudiado, sus inversiones se caracterizan por un fuerte grado de diversificación hacia los mercados tanto nacionales como extranjeros. La lógica de esta diversificación es más comercial que productiva y está fuertemente influenciada por la política económica del gobierno y los ciclos económicos externos.
AB - Este capítulo analiza la formación del sistema empresarial peruano desde el período colonial hasta las primeras décadas del siglo XXI. El estudio se basa en tres actores: el Estado peruano, las corporaciones multinacionales y las grandes empresas familiares. El primer actor, a pesar de su debilidad institucional, tuvo un papel significativo en la formación del sistema empresarial peruano debido a su control sobre las políticas comerciales, monetarias y de recursos naturales. También se observa cómo la inversión extranjera directa tendió a desplazar el capital de las industrias extractivas como la minería. Finalmente, aunque no siempre son las mismas grandes familias las que controlan la economía peruana durante el período estudiado, sus inversiones se caracterizan por un fuerte grado de diversificación hacia los mercados tanto nacionales como extranjeros. La lógica de esta diversificación es más comercial que productiva y está fuertemente influenciada por la política económica del gobierno y los ciclos económicos externos.
KW - Empresas
KW - Empresas internacionales
KW - Comercio
KW - Historia
KW - Perú
KW - Business enterprises
KW - International business enterprises
KW - Commerce
KW - History
KW - Peru
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85208313208&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/377aa03a-6d1b-3022-bd17-a51abcca894c/
U2 - 10.4324/9781003407287-8
DO - 10.4324/9781003407287-8
M3 - Capítulo de libro
AN - SCOPUS:85208313208
SN - 9781032522807
SP - 137
EP - 155
BT - A business history of Latin America
A2 - Lluch, Andrea
A2 - Monsalve Zanatti, Martín
A2 - Bucheli, Marcelo
PB - Routledge
ER -