El surgimiento y la Dinámica del Comportamiento Corrupto: Una Propuesta de Estudio Experimental

Detalles del proyecto

Descripción

Esta propuesta de investigación se centra en el análisis del surgimiento y la dinámica del compor- tamiento corrupto en interacciones que suceden en un entorno de provisión de bienes y servicios públicos. A diferencia de estudios previos, donde los roles de quién es el (potencial) corruptor y el encuadre de la posibilidad de corromper son rígidos, nuestro entorno es más general y versátil para estudiar cómo surge, se inicia, y se desarrolla la corrupción con el tiempo. Nuestro diseño experimental se basa en un juego de bienes públicos lineales, donde los participantes son organi- zados en grupos de cuatro y uno es seleccionado como el funcionario público. Los participantes tienen la opción de realizar transferencias de recursos en ámbitos privados y públicos, y se permite la comunicación natural entre los jugadores en el ámbito privado. Este diseño permite examinar cómo diferentes variables y elementos del entorno afectan la generación y la dinámica de la cor- rupción. En particular, nos concentramos en estudiar cómo la combinación de la posibilidad de interacción privada y de la asignación desigual de recursos públicos (ambos elementos intrínsecos del funcionamiento de las sociedades modernas) pueden contribuir a la emergencia de este fenómeno. Luego, estudiamos cómo estas relaciones corruptas o poco cooperativas evolucionan en el tiempo o con cambios en las reglas de interacción. Finalmente, investigamos el impacto de diversas políticas anti-corrupción en este entorno más realista. Nuestro propósito central es contribuir con evidencia empírica a una comprensión más profunda del fenómeno de la corrupción e informar políticas y mecanismos efectivos para prevenirlo.
Título cortoSurgimiento y Dinámica del Comportamiento Corrupto
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/03/2428/02/25

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.