Información general

Perfil profesional

Investigador en el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico. Su investigación se centra en infraestructura económica (redes portuarias, parques industriales, zonas económicas especiales) y atracción de inversiones, particularmente en Asia y América Latina. Desde 2018, ha estado estudiando las oportunidades y riesgos que plantea el futuro puerto de Chancay en Perú, Sudamérica, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Ha publicado su trabajo con la University of Pittsburgh Press y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Recientemente, ha publicado un policy paper sobre cómo los modelos de puerto- ciudad en China, Tailandia y Malasia pueden ofrecer lecciones para desarrollar la Industria 4.0 en los corredores económicos vinculados al puerto de Chancay.

Omar es economista y docente en la Universidad del Pacífico. Como servidor público, trabajó durante siete años en el Ministerio de Economía y Finanzas. Fue galardonado con la beca Chevening para cursar una maestría en Megaproyectos de Infraestructura en la Bartlett School de la University College London (Inglaterra), y tiene una maestría en Política Social de la London School of Economics (Inglaterra). Actualmente, es candidato a doctorado en Ciencias Ambientales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Además, es consultado con frecuencia por medios nacionales e internacionales como el Wall Street Journal, South China Morning Post, BBC, Nikkei Asia, Le Figaro, entre otros.

Educación

Máster de Ciencia, Política y Desarrollo, The London School of Economics and Political Science

20092011

Licenciado en Economía, Universidad del Pacífico

2009

Bachiller en Economía, Universidad del Pacífico

20022007

Tipo de ocupación para personal de I+D

  • Investigador o innovador miembro