Información general

Perfil profesional

Subdirector del Centro de Estudios sobre China y Asia–Pacífico de la Universidad del Pacífico y Docente en los Departamentos Académicos de Marketing y Negocios Internacionales e Ingeniería de la misma universidad. MBA de China Europe International Business School (CEIBS) en Shanghai, China y estudios de postgrado en gestión y negocios en Asia en la Universidad de Michigan, USA. Estudios de Especialización en Innovación y Emprendimiento en Japón, India y Singapur y estudios de chino y Cultura China en la Universidad de Pekín. Reconocido como joven sinólogo por el Ministerio de Cultura de la República Popular China y la Academia China de Ciencias Sociales. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido director nacional de Responsabilidad Social de AIESEC en Mainland de China y consultor de la UNESCO.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Educación

Magíster en Administración de Empresas, China Europe International Business School

2016

Ingeniero Industrial

2016

Bachiller en Ciencias con mención a Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú

20012006

Tipo de ocupación para personal de I+D

  • Investigador o innovador miembro

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Jose Carlos Feliciano Nishikawa está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
  • Digitalization in China: Current status, trends and case studies

    Feliciano, J. C., 2023, Diplomacy, science and innovation in Sino-Latin American and Caribbean relations. Altmann–Borbón, J. & Rivero Soto, S. (eds.). San José, Costa Rica, p. 19-27

    Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo de librorevisión exhaustiva

  • MINISO: The Miniso experience

    Delgado Velásquez, V. A., Fernández Bellodas, A. N. & Feliciano Nishikawa, J. C., 2023, En: Academy of Asian business review. 7, 2, p. 23-50

    Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revista revisión exhaustiva

    Acceso abierto
  • China y Latinoamérica, oportunidades en educación y tecnología

    Feliciano, J. C., 2016, La distancia que nos une: Reflexiones y vivencias entre China y América Latina. Cunhai, G. & Lee, Y.-T. (eds.). Santiago, p. 161-166

    Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo de librorevisión exhaustiva