Carlos Alberto Amat y Leon Chávez

1976 …2022

Publicaciones por año

Si hizo algún cambio en Pure, pronto podrá verlo aquí.

Información general

Perfil profesional

Profesor del Departamento Académico de Economía y Finanzas y de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Es Ph.D y máster en Economía Agrícola por Wisconsin University, Master of Science in Economics por Iowa State University y es ingeniero agrónomo por la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Entre sus investigaciones destacan: El sistema económico y el Estado; Los cambios en la economía de las familias de Lima Metropolitana: 1972-1985; Simulación de una política macroeconómica alternativa; La Inviabilidad del Modelo Neoliberal para Controlar la Inflación; Construyamos ciudadanía y un hábitat más humano; La leche: de la guerra a la concertación; entre otras. Sus publicaciones principales son: El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir; Distribución del ingreso familiar en el Perú; Niveles de vida y grupos sociales en el Perú; La familia como unidad de trabajo; La alimentación en el Perú; El desarrollo desigual de las regiones del Perú; La regionalización como estrategia de desarrollo; La importancia del sector público en la economía peruana; entre otras. Ha sido decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico, ministro de agricultura, consultor de la UNICEF y consultor del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Es miembro honorario del Colegio de Ingenieros y del Colegio de Economistas del Perú y ha sido condecorado por su apoyo a la conservación de los recursos naturales de la Cordillera Azul por The Founders´Council of the Field Museum.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Educación

Doctor of Philosophy, University of Wisconsin-Madison

1988

Magíster en Ingeniería Agrónoma, University of Wisconsin-Madison

set. 1973

Magíster en Economía, Iowa State University

16 ago. 1973

Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Agraria La Molina

15 dic. 1970

Bachiller en Ciencias Agronómicas, Universidad Nacional Agraria La Molina

set. 1962

Temas de Investigación

  • Política económica
  • Desarrollo y economías emergentes
  • Pobreza y desigualdad
  • Crecimiento económico
  • Minería e industrias
  • Estudios culturales
  • Gestión pública

Temas de Docencia

  • Economía agroindustrial
  • Política económica
  • Microeconomía
  • Macroeconomía
  • Finanzas públicas
  • Sistemas productivos sostenibles

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Carlos Alberto Amat y Leon Chávez está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares