Información general

Perfil profesional

Profesor a tiempo completo del Departamento Académico de Humanidades, miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y parte del equipo de coordinadores del Laboratorio de Lenguaje Francisco Tumi. Es doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas por Boston University (Estados Unidos), magíster en Estudios Hispánicos por The University of British Columbia (Canadá) y licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Su investigación se concentra en dos áreas de la narrativa hispanoamericana contemporánea. La primera estudia cómo esta ha representado la sociedad de consumo, y cómo el consumo y el consumismo inciden de distinto modo en el desarrollo de la trama, la construcción de los personajes, etc. Sobre este asunto ha publicado los artículos “La sociedad comercial del Astrólogo en Los sietes locos y Los lanzallamas de Roberto Arlt” (Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 2023) y “El tiempo mercantilizado y la posición del sujeto en la sociedad de consumo en La prueba, de César Aira, y Mano de obra, de Diamela Eltit” (Ciberletras, 2023). La segunda se concentra en el boom de la novela latinoamericana de los años 60. Además de estudiar las novelas de este período, especialmente las de José Donoso y Mario Vargas Llosa, le interesa investigar los factores extraliterarios que hicieron posible este fenómeno.  
Además de su trabajo como docente e investigador, desarrolla la escritura creativa. Ha publicado las novelas cortas La voz de las horas oscuras (2010), Convulsión (2013) y el libro de cuentos Clamoreos (2011). Asimismo, ha publicado algunos relatos breves en revistas literarias.

Áreas de especialización
Literatura hispanoamericana de los siglos XX y XXI, consumo y consumismo representados en la literatura, el boom de la novela latinoamericana (obras y factores para su configuración), José Donoso, Mario Vargas Llosa, nuevos narradores del siglo XXI, escritura creativa.
 

Educación

Doctor en Filosofía, Lengua y Literaturas Hispánicas, Boston University

20202023

Magíster en Estudios Hispánicos, University of British Columbia

20132015

Licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literaturas Hispánicas, Pontificia Universidad Católica del Perú

2011

Bachiller en Humanidades con mención en Lingüística y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Perú

20062011

Tipo de ocupación para personal de I+D

  • Investigador o innovador miembro

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Bruno Fernando Nassi Peric está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares