Entre los principales temas que se trataran, básicamente por expositores connotados del país, están los siguientes (lista tentativa, por confirmar participacion de ponentes y fechas): Francisco Sagasti: Tecnología y Desarrollo. Jurgen Schuldt: La maldición de las riquezas naturales. Luis Sirumbal: TLC. Jose Tavara: Distritos Industriales teoría y práctica en el Perú. Humberto Campodonico: Características y dinámica de la economía mundial. Hugo Cabieses: Drogas, coca, cocaleros y desarrollo sustentable. Fernando Eguren: Políticas Agrarias y Organización Campesina. Alan Fairlie: Integración Regional e Inserción Internacional. Pedro Francke: Políticas Sociales Educación, Salud y Sectores Sociales. Elsa Galarza / Rosario Gómez: Propuestas de Desarrollo Sostenible para el Perú. Félix Jiménez: Políticas de Industrialización en el Perú. Jorge Oroza: Financiamiento de las PYMES. Humberto Ortiz: El paradigma de la Economía Solidaria
Anibal Quijano: Colonialidad del Poder. Oscar Ugarteche: la Deuda Externa. Maximo Vega-Centeno: Ciencia, Tecnologia y Desarrollo Industrial. Fernando Villaran: Problematica de la micro y pequena empresa. Ernesto Yepes: El reto de la Amazonia.