Descripción
La protección del ambiente se ha posicionado como un tema imperativo en la agenda nacional. No existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que ignore la variable ambiental. En esa medida, hoy resulta indispensable incorporar la especialidad ambiental en la formación de los abogados.
El curso está orientado a generar en el alumno un entendimiento general de los principales contenidos y elementos que forman parte del Derecho Ambiental y los retos que enfrenta en la actualidad. A través de casos concretos, jurisprudencia y derecho comparado, el curso busca preparar a los futuros abogados a responder a los retos que se le presenten y que involucren un
problema ambiental.
El curso se divide en ocho unidades:
• La primera busca introducir al alumno a los conceptos básicos, la historia y los hitos del derecho ambiental y del derecho ambiental internacional, así como las razones y perspectivas que justifican la regulación ambiental.
• La segunda unidad explica los arreglos institucionales que existen en el Perú, y que existieron previamente, para gestionar el ambiente, así como los modelos y los retos de estos.
• La tercera unidad desarrolla los instrumentos para la gestión ambiental en el derecho peruano, con énfasis en aquellos que buscan prevenir la contaminación y controlar la calidad del ambiente, y los que sirven para gestionar y evaluar los impactos ambientales.
• La cuarta unidad hace un desarrollo sobre los recursos naturales, las discusiones desde la economía y cómo aterriza su regulación en el Perú en distintos tipos de recursos naturales clave.
• La quinta unidad explica los instrumentos e instituciones clásicas y novedosas para la conservación de la biodiversidad.
• La sexta unidad trabaja la responsabilidad jurídica por el daño ambiental desde el derecho administrativo, civil y penal.
• La séptima unidad desarrolla la aproximación del derecho para solucionar los problemas alrededor del Cambio Climático, así como los diferentes instrumentos y retos particulares.
• Finalmente, la octava unidad desarrolla conceptos y herramientas usadas en la responsabilidad social corporativa.
Con la finalidad de acceder a bibliografía novedosa y actual, parte importante del material de lectura incluye textos en inglés, por lo cual el nivel de exigencia del curso será alto.