TY - JOUR
T1 - The effects of El Niño events on mangrove-dependent populations’ income in Peru
AU - Pécastaing, Nicolas
AU - Cortez, Jose
AU - Salavarriga, Juan
N1 - Publisher Copyright:
© 2024 Elsevier Ltd
PY - 2024/11
Y1 - 2024/11
N2 - Los manglares no solo desempeñan un papel fundamental en la adaptación y mitigación frente a la variabilidad climática, sino que también proporcionan servicios ecosistémicos y contribuyen al bienestar de las comunidades locales. Este estudio analiza los efectos socioeconómicos de los fenómenos de El Niño en 2015 y 2017 en las poblaciones dependientes de los manglares en el norte de Perú, particularmente en la región de Tumbes. Utilizando un modelo de triple diferencia, este estudio estima el impacto de los eventos de El Niño en los ingresos de las comunidades en los distritos de Tumbes dentro y adyacentes al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. Los resultados muestran que las comunidades más afectadas y vulnerables durante estos eventos de El Niño son aquellas ubicadas en áreas de manglares, dado que dependen económicamente de los ecosistemas de manglares, los cuales son significativamente afectados por la variabilidad climática generada por El Niño. Nuestros hallazgos destacan que las instituciones deben prestar especial atención a las poblaciones dependientes de los manglares en el contexto del cambio climático, lo que podría aumentar la intensidad y frecuencia de los eventos de El Niño.
AB - Los manglares no solo desempeñan un papel fundamental en la adaptación y mitigación frente a la variabilidad climática, sino que también proporcionan servicios ecosistémicos y contribuyen al bienestar de las comunidades locales. Este estudio analiza los efectos socioeconómicos de los fenómenos de El Niño en 2015 y 2017 en las poblaciones dependientes de los manglares en el norte de Perú, particularmente en la región de Tumbes. Utilizando un modelo de triple diferencia, este estudio estima el impacto de los eventos de El Niño en los ingresos de las comunidades en los distritos de Tumbes dentro y adyacentes al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. Los resultados muestran que las comunidades más afectadas y vulnerables durante estos eventos de El Niño son aquellas ubicadas en áreas de manglares, dado que dependen económicamente de los ecosistemas de manglares, los cuales son significativamente afectados por la variabilidad climática generada por El Niño. Nuestros hallazgos destacan que las instituciones deben prestar especial atención a las poblaciones dependientes de los manglares en el contexto del cambio climático, lo que podría aumentar la intensidad y frecuencia de los eventos de El Niño.
KW - El Niño phenomenon
KW - Mangrove-dependent population
KW - Peru
KW - Triple difference model (DDD)
KW - Fenómeno de El Niño
KW - Población dependiente de manglares
KW - Modelo de triple diferencia (DDD)
KW - Perú
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85200707932&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/acc09527-6e5d-35c3-b214-f8aec87b8f2d/
U2 - 10.1016/j.ocecoaman.2024.107322
DO - 10.1016/j.ocecoaman.2024.107322
M3 - Artículo de revista
AN - SCOPUS:85200707932
SN - 0964-5691
VL - 257
JO - Ocean and Coastal Management
JF - Ocean and Coastal Management
M1 - 107322
ER -