Perú, 1850-1950: La construcción del patrimonio religioso

Research output: Contribution to journalArticle in a journalpeer-review

Abstract

Durante el primer siglo de la República las élites políticas del país practican una fuerte política secularizadora, tanto en el campo económico como en el social, que afecta en forma progresiva a la Iglesia: reforma de las órdenes regulares en 1826, que implica la posesión estatal de muchos bienes eclesiales; redención de censos y otras imposiciones en 1829, 1864 y 1893, que condujo al término de este tipo de colocaciones de capitales.
Original languageSpanish
Pages (from-to)9-21
JournalTurismo y Patrimonio
Issue number5
DOIs
StatePublished - 2005
Externally publishedYes

Cite this