Abstract
El aprecio por prácticas sostenibles resulta una dimensión psicológica fundamental y articuladora en el actuar de los emprendedores sociales. Se refiere a una conciencia crítica de interconexión y pensamiento sistémico, lo que resulta en prácticas emprendedoras responsables en beneficio de la sociedad y el mundo. El presente estudio busca comprender la manera en que esta dimensión se gesta y hace consistente en las narrativas de vida de líderes de emprendimientos sociales de Lima Metropolitana. Los resultados permitirían un mayor conocimiento del constructo y un mayor fundamento para pensar en el desarrollo del mismo. A través de una metodología cualitativa de diseño narrativo, se encontraron dos grandes narrativas: la Autotrascendencia social y las Prácticas sostenibles.
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | Summa Psicológica |
Volume | 16 |
Issue number | 2 |
DOIs | |
State | Published - 12 Dec 2019 |