TY - JOUR
T1 - ¿Modelos unitarios o colectivos?: Perspectivas teóricas y evidencias preliminares provenientes de Perú
AU - Monge Zegarra, Álvaro
PY - 2004/7
Y1 - 2004/7
N2 - El presente documento ofrece una discusión teórica acerca de los modelos de hogares de decisión colectiva. Estos modelos, en contraste, con los modelos unitarios consideran que las decisiones de consumo de las familias son el resultado de un proceso de negociación e interacción de los miembros. Luego, las condiciones de equilibrio predichas por el enfoque colectivo podrían diferir de aquellas que se obtienen del enfoque tradicional de maximización de utilidad. El interés del documento se centra en dos elementos específicos: la emergencia de la hipótesis de utilización conjunta de los ingresos (lo que caracteriza a los modelos unitarios) y de la hipótesis de eficiencia en la asignación de recursos (lo que caracteriza, entre los modelos colectivos, a aquellos con solución cooperativa). A través de estas características, el artículo propone una serie de pruebas preliminares para validar el enfoque colectivo de maximización de utilidad usando datos para el Perú y luego investiga si es que se logra eficiencia en las decisiones de consumo. Los resultados ofrecen nuevos detalles acerca del comportamiento del consumidor peruano.
AB - El presente documento ofrece una discusión teórica acerca de los modelos de hogares de decisión colectiva. Estos modelos, en contraste, con los modelos unitarios consideran que las decisiones de consumo de las familias son el resultado de un proceso de negociación e interacción de los miembros. Luego, las condiciones de equilibrio predichas por el enfoque colectivo podrían diferir de aquellas que se obtienen del enfoque tradicional de maximización de utilidad. El interés del documento se centra en dos elementos específicos: la emergencia de la hipótesis de utilización conjunta de los ingresos (lo que caracteriza a los modelos unitarios) y de la hipótesis de eficiencia en la asignación de recursos (lo que caracteriza, entre los modelos colectivos, a aquellos con solución cooperativa). A través de estas características, el artículo propone una serie de pruebas preliminares para validar el enfoque colectivo de maximización de utilidad usando datos para el Perú y luego investiga si es que se logra eficiencia en las decisiones de consumo. Los resultados ofrecen nuevos detalles acerca del comportamiento del consumidor peruano.
KW - Asignación de recursos
KW - Decisiones de consumo familiar
KW - Maximización de utilidad
KW - Asignación de recursos
KW - Decisiones de consumo familiar
KW - Maximización de utilidad
U2 - 10.21678/apuntes.55.544
DO - 10.21678/apuntes.55.544
M3 - Artículo de revista
SN - 0252-1865
SP - 75
EP - 109
JO - Apuntes
JF - Apuntes
IS - 55
ER -