El ladrón de monosílabos

Ángel Rubén Pérez Martínez, Vania Salcedo (Illustrator)

Research output: Book/ReportBookpeer-review

Abstract

Las letras (las originales, que siempre están escondidas entre todas las letras de un periódico, una revista o un libro), olvidan por un momento sus celos y rivalidades, pues tienen que resolver un serio problema: en algunas publicaciones, especialmente en los diarios, han empezado a desaparecer algunas palabras, especialmente las más cortas, los artículos, los pronombres y algunas preposiciones. No es por falta de tinta. Tampoco es que se estén extinguiendo los monosílabos, ni que los redactores estén olvidando cómo se habla en español. La razón está en su presencia en el mundo digital (antes de llegar al papel); más exactamente en un celular: se trata de un virus, un gusano de unos y ceros, que ha inventado un programador para poder enviar mensajes sin tener que pensar ni escribir. Así que las letras organizadas deciden acabar con el virus metiéndose en el celular. Al final lo logran, pero antes de volver a su vida normal, deciden escribir una especie de manifiesto por la salvación de los monosílabos, que aparecerá en la primera plana del periódico.
Original languageSpanish
Place of PublicationLima
Number of pages69
Edition1
StatePublished - 2009

Publication series

NameEl barco de vapor. Serie azul
No.2P

Bibliographical note

Premio El Barco de Vapor 2009 - Perú.

Cite this