TY - JOUR
T1 - El impuesto a la renta de personas naturales en el Perú
AU - Amat y Leon Chávez, Carlos Alberto
PY - 1980/1
Y1 - 1980/1
N2 - La teoría económica tiene que conceptualizar la "realidad económica" como un proceso. Más exactamente, como un sistema que opera mediante la interacción de los grupos sociales a través de sus correspondientes agentes económicos. Estos agentes tienen comportamientos diferenciados y tienen relaciones de intercambio desiguales. La "realidad" es la permanente transformación de estos fenómenos en virtud del conflicto de los intereses opuestos, pero también por el dinamismo de los intereses comunes. Para comprender el fenómeno económico, predecir los acontecimientos y cambiar su curso histórico, es importante analizar en profundidad la estructura de poder de una sociedad, estudiar el comportamiento concreto de los agentes económicos como parte de los grupos sociales que los comprende, y establecer las articulaciones que existen entre ellos. De esta manera, se puede explicar, en última instancia, las modificaciones de los niveles y de las tasas con que cambian los hechos económicos. Este es el caso, por ejemplo, de los impuestos, el gasto público, los ingresos personales, la producción, las utilidades, entre otros. Los términos de intercambio --la matriz de precios, de salarios, tasas de interés, tipo de cambio, rentabilidad-- expresan por otro lado, la correlación de fuerzas que existen entre los grupos sociales del sistema.
AB - La teoría económica tiene que conceptualizar la "realidad económica" como un proceso. Más exactamente, como un sistema que opera mediante la interacción de los grupos sociales a través de sus correspondientes agentes económicos. Estos agentes tienen comportamientos diferenciados y tienen relaciones de intercambio desiguales. La "realidad" es la permanente transformación de estos fenómenos en virtud del conflicto de los intereses opuestos, pero también por el dinamismo de los intereses comunes. Para comprender el fenómeno económico, predecir los acontecimientos y cambiar su curso histórico, es importante analizar en profundidad la estructura de poder de una sociedad, estudiar el comportamiento concreto de los agentes económicos como parte de los grupos sociales que los comprende, y establecer las articulaciones que existen entre ellos. De esta manera, se puede explicar, en última instancia, las modificaciones de los niveles y de las tasas con que cambian los hechos económicos. Este es el caso, por ejemplo, de los impuestos, el gasto público, los ingresos personales, la producción, las utilidades, entre otros. Los términos de intercambio --la matriz de precios, de salarios, tasas de interés, tipo de cambio, rentabilidad-- expresan por otro lado, la correlación de fuerzas que existen entre los grupos sociales del sistema.
KW - Impuesto a la renta
KW - Perú
KW - Teoría económica
KW - Impuesto a la renta
KW - Perú
KW - Teoría económica
U2 - 10.21678/apuntes.10.158
DO - 10.21678/apuntes.10.158
M3 - Artículo de revista
SN - 0252-1865
SP - 5
EP - 32
JO - Apuntes
JF - Apuntes
IS - 10
ER -