TY - CHAP
T1 - El efecto de la educación y las habilidades cognitivas en el ahorro para la jubilación en España
AU - Rey-Ares, Lucía
AU - Vivel Bua, María Milagros
AU - Portela, Marta
AU - Zapata Huamaní, Guillermo Andrés
PY - 2014
Y1 - 2014
N2 - Esta investigación analiza los determinantes del ahorro para la jubilación en España para una muestra de 1.355 personas en el año 2011. Los determinantes analizados combinan el estudio de variables referidas al nivel educativo de la persona encuestada y de su cónyuge/pareja, así como el estudio de las variables referidas a las habilidades cognitivas, a la vez que se incluyen variables de control. Los resultados muestran que el ahorro para la jubilación se sitúa en niveles bajos -sólo un 19,61% de la muestra afirmaba disponer de un plan de jubilación- y que está positivamente relacionado con la situación laboral, la propiedad de la vivienda, el nivel de educación formal -tanto propio como del cónyuge/pareja-, la fluidez verbal y la memoria; y negativamente relacionado con la aversión al riesgo y la orientación política de centro o derechas. La realización de estimaciones por género revela que los determinantes del ahorro para el retiro de hombres y mujeres difieren, tanto en lo que se refiere a las variables de control como a las variables sobre educación y habilidades cognitivas.
AB - Esta investigación analiza los determinantes del ahorro para la jubilación en España para una muestra de 1.355 personas en el año 2011. Los determinantes analizados combinan el estudio de variables referidas al nivel educativo de la persona encuestada y de su cónyuge/pareja, así como el estudio de las variables referidas a las habilidades cognitivas, a la vez que se incluyen variables de control. Los resultados muestran que el ahorro para la jubilación se sitúa en niveles bajos -sólo un 19,61% de la muestra afirmaba disponer de un plan de jubilación- y que está positivamente relacionado con la situación laboral, la propiedad de la vivienda, el nivel de educación formal -tanto propio como del cónyuge/pareja-, la fluidez verbal y la memoria; y negativamente relacionado con la aversión al riesgo y la orientación política de centro o derechas. La realización de estimaciones por género revela que los determinantes del ahorro para el retiro de hombres y mujeres difieren, tanto en lo que se refiere a las variables de control como a las variables sobre educación y habilidades cognitivas.
UR - https://ideas.repec.org/h/aec/ieed09/09-54.html
M3 - Capítulo de libro
SN - 978-84-942418-8-8
SP - 1017
EP - 1039
BT - Investigaciones de economía de la educación
A2 - García Aracil, Adela
A2 - Neira, Isabel
ER -