Abstract
Esta investigación analiza los determinantes del ahorro para la jubilación en España para una muestra de 1.355 personas en el año 2011. Los determinantes analizados combinan el estudio de variables referidas al nivel educativo de la persona encuestada y de su cónyuge/pareja, así como el estudio de las variables referidas a las habilidades cognitivas, a la vez que se incluyen variables de control. Los resultados muestran que el ahorro para la jubilación se sitúa en niveles bajos -sólo un 19,61% de la muestra afirmaba disponer de un plan de jubilación- y que está positivamente relacionado con la situación laboral, la propiedad de la vivienda, el nivel de educación formal -tanto propio como del cónyuge/pareja-, la fluidez verbal y la memoria; y negativamente relacionado con la aversión al riesgo y la orientación política de centro o derechas. La realización de estimaciones por género revela que los determinantes del ahorro para el retiro de hombres y mujeres difieren, tanto en lo que se refiere a las variables de control como a las variables sobre educación y habilidades cognitivas.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Investigaciones de economía de la educación |
Editors | Adela García Aracil, Isabel Neira |
Publisher | Asociación de Economía de la Educación |
Pages | 1017-1039 |
ISBN (Print) | 978-84-942418-8-8 |
State | Published - 2014 |
Externally published | Yes |