TY - JOUR
T1 - Cronología de los ciclos económicos en el Perú :
T2 - 1992 a 2016
AU - Winkelried Quezada, Diego Martín
PY - 2017/12
Y1 - 2017/12
N2 - Al aplicar avances recientes de la metodología "fechar luego agregar" a una base de datos de 145 indicadores mensuales de cada actividad económica, este estudio se encuentra seis fases contractivas en el periodo de 1992 a 2016, con una duración acumulada de entre 75 y 80 meses (el 25 por ciento del total de 300 meses), y cinco fases expansivas, con una duración acumulada de entre 200 y 225 meses (el 75 por ciento). Se propone, además un índice de difusión que marca claramente el inicio y fin de cada una de estas fases
AB - Al aplicar avances recientes de la metodología "fechar luego agregar" a una base de datos de 145 indicadores mensuales de cada actividad económica, este estudio se encuentra seis fases contractivas en el periodo de 1992 a 2016, con una duración acumulada de entre 75 y 80 meses (el 25 por ciento del total de 300 meses), y cinco fases expansivas, con una duración acumulada de entre 200 y 225 meses (el 75 por ciento). Se propone, además un índice de difusión que marca claramente el inicio y fin de cada una de estas fases
KW - Ciclos eocnómicos--Perú
KW - Puntos de giro--Perú
KW - Sincronización
M3 - Artículo de revista
SN - 1028-6438
VL - 34
SP - 55
EP - 76
JO - Estudios Económicos / Banco Central de Reserva del Perú
JF - Estudios Económicos / Banco Central de Reserva del Perú
ER -