Crisis financieras en la historia

Research output: Working paper

Abstract

Las crisis financieras no son un fenómeno nuevo en la historia. Desde la crisis de los tulipanes en 1634 hasta la crisis financiera de Estados Unidos en 2008 y la europea de 2010, son eventos que se han sucedido sin que se encuentre la forma de evitarlos. A lo largo de la historia, las crisis financieras asociadas a burbujas especulativas y excesiva acumulación de deudas, son eventos recurrentes que comparten un patrón similar, matizado con las características de cada país y momento histórico. Los avances tecnológicos juegan un rol en la aceleración de las mismas. A pesar de ello no tienen una definición única ni tampoco un esquema de resolución aceptado. Las crisis generan consecuencias: el elevado costo social que generan en niveles de actividad y empleo. Una revisión de las principales crisis financieras de la historia muestra una serie de elementos comunes y deja lecciones que deben tomarse en cuenta para, al menos, minimizar su ocurrencia.
Original languageSpanish
Place of PublicationPerú
PublisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigación
StatePublished - Aug 2016

Keywords

  • Crisis financiera--Historia

Cite this