TY - JOUR
T1 - Consecuencias en el mercado laboral del auge universitario en todo el mundo
T2 - una mejor información sobre la calidad universitaria puede reducir el subempleo y la sobreeducación en los países en desarrollo
AU - Yamada, Gustavo
AU - Lavado, Pablo
PY - 2018
Y1 - 2018
N2 - A medida que aumenta el número de graduados de la escuela secundaria, muchos países en desarrollo amplían la oferta de universidades públicas y privadas o enfrentan presiones para hacerlo. Sin embargo, varios factores apuntan a la necesidad de cautela, incluidos los mercados laborales débiles, los programas universitarios de baja calidad y los desajustes entre el trabajo y la educación. Más graduados universitarios en este contexto podrían exacerbar el desempleo, el subempleo y la sobreeducación de los profesionales. Sin embargo, si los gobiernos deben regular la cantidad o la calidad de los programas universitarios depende de la combinación específica de factores en cada país.
AB - A medida que aumenta el número de graduados de la escuela secundaria, muchos países en desarrollo amplían la oferta de universidades públicas y privadas o enfrentan presiones para hacerlo. Sin embargo, varios factores apuntan a la necesidad de cautela, incluidos los mercados laborales débiles, los programas universitarios de baja calidad y los desajustes entre el trabajo y la educación. Más graduados universitarios en este contexto podrían exacerbar el desempleo, el subempleo y la sobreeducación de los profesionales. Sin embargo, si los gobiernos deben regular la cantidad o la calidad de los programas universitarios depende de la combinación específica de factores en cada país.
UR - https://wol.iza.org/articles/boom-in-university-graduates-and-risk-of-underemployment/lang/es
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/d9cfab2a-8acd-348d-8d21-dc4732bcd195/
U2 - 10.15185/izawol.165.v2
DO - 10.15185/izawol.165.v2
M3 - Artículo de revista
SN - 2054-9571
VL - 165
SP - 1
EP - 11
JO - IZA World of Labor
JF - IZA World of Labor
IS - 2
ER -