TY - JOUR
T1 - Capacidad transaccional:
T2 - Evidencias del sistema financiero peruano
AU - Tello-Gamarra, Jorge
AU - Hernani-Merino, Martín
AU - Límaco-Mamani, Bryan Iván
PY - 2017/1/1
Y1 - 2017/1/1
N2 - Aunque existen algunos esfuerzos por integrar las perspectivas de capacidades y la economía de los costos de transacción, los avances en esa dirección son escasos. La integración de esas dos perspectivas es una emergente área de estudio llamada capacidad transaccional. Este artículo tiene por objetivo examinar la capacidad transaccional de firmas que operan en el sistema financiero peruano. El método escogido para la búsqueda de evidencias en ese sector es el estudio de casos múltiples. La unidad de análisis fue el contrato de préstamo de consumo, correspondiente a cada una de las diez firmas estudiadas. Los resultados encontrados demuestran la existencia de la capacidad transaccional en las tres dimensiones analizadas: relación con los clientes, poder de negociación y diseño de contratos. Tales evidencias son relevantes porque, además de demostrar la existencia de la capacidad transaccional, sustentan la posibilidad de continuar con la consolidación de este nuevo constructo.
AB - Aunque existen algunos esfuerzos por integrar las perspectivas de capacidades y la economía de los costos de transacción, los avances en esa dirección son escasos. La integración de esas dos perspectivas es una emergente área de estudio llamada capacidad transaccional. Este artículo tiene por objetivo examinar la capacidad transaccional de firmas que operan en el sistema financiero peruano. El método escogido para la búsqueda de evidencias en ese sector es el estudio de casos múltiples. La unidad de análisis fue el contrato de préstamo de consumo, correspondiente a cada una de las diez firmas estudiadas. Los resultados encontrados demuestran la existencia de la capacidad transaccional en las tres dimensiones analizadas: relación con los clientes, poder de negociación y diseño de contratos. Tales evidencias son relevantes porque, además de demostrar la existencia de la capacidad transaccional, sustentan la posibilidad de continuar con la consolidación de este nuevo constructo.
KW - Curva de Phillips
KW - Empleo pleno
KW - Macroeconomía
UR - https://www.scopus.com/inward/record.uri?partnerID=HzOxMe3b&scp=85013152334&origin=inward
U2 - 10.1590/S0034-759020170104
DO - 10.1590/S0034-759020170104
M3 - Artículo de revista
SN - 0034-7590
VL - 57
SP - 37
EP - 50
JO - RAE Revista de Administracao de Empresas
JF - RAE Revista de Administracao de Empresas
IS - 1
ER -